Montserrat Escudero Fernández
Tramitación Procesal de Justicia.
Trabajando en la actualidad en el Tribunal Supremo. Grado Superior de Inglés y Grado de Turismo. Miembro de la Junta directiva de Pueblos Vivos Cuenca. Secretaria de la Asociación VivirBarajas. Empresaria de joyería. Ama Barajas de Melo desde niña, hija de descendientes y desea verlo brillar en toda la provincia de Cuenca.
Ángel Corpa Martínez
Artista. Cantautor, compositor y actor de doblaje.
Fundador del grupo JARCHA (1972-1997). Ha grabado más de 20 CDs y actuado en más de 4.500 conciertos por toda España, Europa y América.
Como actor de doblaje ha participado en más de 12.000 Telemovies, Series, Cartoons y Documentales. Conferenciante en el mundo de la Educación en Valores a través de la Música con la firme vocación de ser Feliz.
Sonia Fernández Campos
Licenciada en Humanidades por la Universidad de Castilla La Mancha.
Por su versatilidad y ganas de aprendizaje, durante 19 años se ha formado profesionalmente como Técnica y Coordinadora de Postventa en constructoras y actualmente en Promotora.
Si hay algo que caracteriza a esta barajeña natal, son las ganas de ayuda hacia los demás y de ahí su colaboración con asociaciones como Greenpace, Amnistía Internacional y Vivir Barajas, siempre en defensa de los derechos Humanos y de la Naturaleza.
Rodolfo Fernández Lozano
Vanesa Jiménez Izquierdo
Técnica Superior en Dirección de Cocina.
20 años dedicada a la hostelería, varios de ellos en alta cocina y dirigiendo equipos de cocina en varios puntos de España. Actualmente resido en Almería donde trabajo de cocinera en un colegio, ya que me permite dedicar tiempo a mi familia y visitar más regularmente Barajas, el pueblo donde nací y residí la mitad de mi vida. Comprometida con el medio ambiente y los derechos humanos, soy socia de la Fundación Josep Carreras, Aldeas Infantiles y la asociación Vivir Barajas. Me presento con ilusión y humildad para aportar nuevas ideas a nuestro municipio y hacerlo un pueblo vivo.
Enrique Llanes Iglesias
Diseñador en Permacultura por el Permaculture Research Institute (Australia), Formado en Filosofía (primer ciclo) y licenciado en Antropología Cultural por la UNED.
Durante su estancia en Montreal, Quebec, ha desarrollado una pasión por la agricultura urbana que le llevo a presentarse y ganar con su equipo (Yaku Networks) el concurso de diseño de granjas de cocina (Defi Ferme de Cuisine 2015), sistemas de producción de alimentos orgánicos de ciclo cerrado, de la Universidad de Montreal .
A raíz de este concurso comenzó a diseñar tejados verdes productivos en Montreal en colaboración con un arquitecto especializado en edificios sostenibles. Durante este periodo se dedicó también al diseño y la implementación de talleres educativos para colegios basados en la acuaponía, la micología, la seguridad alimentaria y la gestión responsable de residuos con la empresa de economía social "Ça Pousse ".
Durante su estancia en el Reino Unido gestionó la producción y logística de “The Candem Mushroom Company” una compañía dedicada a la comercialización de hongos de gourmet y medicinales.
Profesor de inglés como segunda lengua por el instituto TEFL (Teaching English as a Foreign Language) y de castellano por el Instituto Cervantes.
Jesús Garrido Gallego
Doctor en Historia.
Trabajé de bibliotecario y archivero . Actualmente estoy Jubilado. Investigador con numerosas publicaciones. Realicé los estudios históricos del Escudo y la bandera de nuestro pueblo y de su personaje más ilustre, Fermín Caballero. Pertenecí en el pasado a la Asociación Amigos de Donace y Río Calvache , que llegué a presidir en su última etapa en la que se construyó el monumento dedicado al Medioambiente en la Virgen De la Vega. Actualmente pertenezco a la asociación Vivir Barajas.
Soy Barajeño y también lo es prácticamente toda mi familia.
Mª Del Pilar Pedroche Corpa
Arquitecto Técnico e Ingeniero de Edificación y Master Universitario en PRL.
He desarrollado la mayor parte de mi carrera profesional en el campo de la construcción. Desde hace siete años trabajo en el ámbito de la Prevención de Riesgos Laborales. Pertenezco a la asociación Vivir Barajas y aunque no soy barajeña de nacimiento, sí lo es gran parte de mi familia.
Barajas es también mi pueblo y me encantaría contribuir con ideas que ayuden a transformarlo en un pueblo más vivo.

Mejorar el acceso de los jovenes a la vivienda
La cultura será un pilar fundamental ,
potenciaremos las artes escénicas (teatro y música) y las artes plásticas (pintura, escultura, cerámica y forja), mediante talleres que atraigan la presencia en el pueblo de jóvenes artistas.
Mejorar el atractivo cultural y turístico.
Ayudar a fomentar con ello la economía local.
Se habilitarán espacios culturales en el C.I.N. y la plaza de toros.
Se construirá una residencia de artistas.
Una gestión municipal más clara y transparente.
Mejorar las condiciones de vida de nuestros mayores: atención, accesibilidad, dotar de un parque/jardín aledaño a la Residencia.
La recuperación de la Vega Tradicional o Sector I, sin agua desde hace años, y su conversión en un motor económico sostenible para Barajas.
Apoyo activo a proyectos sostenibles y generadores de empleo.
Mejorar los servicios al ciudadano en El Ballestar.
Dotación de Servicio Farmacéutico en El Ballestar.